
Ya sabemos que la educación de nuestros chicos (la nuestra también lo fue) es un compendio entre el centro escolar elegido y el aprendizaje que traslada –trasladamos- la familia. La convivencia con otros niños y profesores y el deporte son también valores añadidos y muy importantes en el desarrollo personal y en el futuro profesional. Promover una visión integral de la educación para el desarrollo de ellos es fundamental. Si estáis buscando colegio y pensando en uno privado católico con todas las garantías para la formación de vuestros peques, el Colegio San José del Parque, de Madrid, es una buenísima opción y os damos las razones.
Espacios de aprendizaje y rincones cooperativos
Como señalamos en el título, hay que cimentar una educación para toda la vida. Y este centro educativo, con 100 años de experiencia, bilingüe y católico, tiene ese objetivo muy claro y muy avalado por los resultados académicos de más de 15.000 antiguos alumnos. Porque su misión –como señalan- es educar para toda la vida a sus estudiantes, formándoles para ser buenos profesionales y buenos ciudadanos desde una perspectiva cristiana y con espíritu familiar.
Los espacios de aprendizaje del centro se fragmentan según la franja de edad de los alumnos, para que lleguen a participar activamente y asumir responsabilidades. Cuenta con nada menos que 65.000 metros cuadrados de lugares para la convivencia, el aprendizaje y el deporte.
Primera etapa: estimulación temprana y bilingüismo para los chiquitines

La etapa infantil (de 0 a 6 años) se divide en dos ciclos. El primero va de 0 a 3 años de edad y el segundo, de 3 a 6 años. En ambos se fomenta la inteligencia emocional mediante un ambiente acogedor, cálido y seguro con atención personalizada, enfoque globalizador y, algo muy importante, juego. Cuentan con aulas experimentales y ponen atención especial en la capacidad lógico-matemática.
Hay dos puntos a los que este centro, para completar un buen programa educativo, pone interés: la educación bilingüe inglés-español –utilizando el Método Helen Doron English, con el que el 98-100% de los alumnos alcanzan la lecto-escritura en un entorno motivador- y el deporte con varios espacios dedicados a él.
Educación primaria: nuevas tecnologías y también teatro, música, danza…
Los chicos de 6 a 12 años se convierten en auténticos protagonistas de la Educación primaria y lo señalamos en todos los sentidos, ya que, además del incremento en el número de horas de lengua, inglés o matemáticas y de dedicar una atención especial por parte de los profesores a la expresión oral, escrita y a la comprensión lectora, hay muchas más actividades creativas.
En su programa tiene importancia el uso de tecnología, smartick, robótica, smile & learn… El estudio del inglés no se limita a ser solo una asignatura; se trabaja el 40% de la jornada en este idioma, con profesores nativos y titulados C1, siendo un centro BEDA nivel de excelencia y colaborador de Cambridge English.

Las visitas a museos, conciertos, teatro, danza, artes plásticas y también las actividades extraescolares (alemán, chino, escuelas deportivas, grupos MarCha…) y las de verano (en el Campus deportivo del colegio o en campamento en montaña o costa) son un plus a tener en cuenta.
En cuanto a otros servicios, por ejemplo, en el comedor, se preparan menús teniendo en cuenta posibles intolerancias alimentarias y el servicio está vigilado por tutoras. Este colegio privado cuenta con enfermería y piscina (para niños a partir de 2 años), con departamento de orientación y el horario se puede ampliar a primera hora de la mañana.
Dónde. Colegio San José del Parque. Avenida de Champagnat, 2 (zona Arturo Soria). Madrid. Teléfono: 91 300 00 58.