
Un año más, en estas fechas, El Museo de América ha pensado en los más jóvenes de la casa y celebra su ya tradicional Escuela de Navidad. Tras el éxito de anteriores ediciones, en esta ocasión propone a los peques, de entre 5 y 11 años (no pueden estar fuera de esa franja de edad), conocer la historia de los indios que vivieron en las grandes llanuras de América, en los bosques orientales y en el Suroeste de América del Norte. Y quiere que lo hagan de una forma divertida, con actividades lúdicas y didácticas a través de talleres, música y teatro. Los niños también se adentrarán en las leyendas, costumbres, formas de vida, ceremonias y cultura material e inmaterial de estas poco conocidas tribus nativas americanas.
Asistirán a un Congreso indio
Para esta interesante propuesta –que se celebra durante cuatro turnos de dos jornadas consecutivas, que tendrán lugar en diciembre y enero de manera gratuita– cuenta con un importante eje, la exposición temporal Al Encuentro del Gran Espíritu. Los peques visitarán la exposición y, a través del ocio y de leyendas, descubrirán temas de la vida cotidiana y las ceremonias de los indios y aprenderán cuáles son las similitudes y diferencias con las nuestras. El objetivo es celebrar, como se merece, el propio Congreso Indio de El Museo de América.
Turnos. 26 y 27 de diciembre de 2017, 28 y 29 de diciembre de 2017, 2 y 3 de enero de 2018 y 4 y 5 de enero de 2018.
Horario. Todos los turnos son de 10:00 a 13:00. El Museo de La Casa de América facilita la llegada y recogida de los niños ampliando el horario desde las 9:00 a las 14:00.
Plazo de inscripción y solicitud. Las actividades son gratuitas y el aforo por turno es de 25 niños. Por tanto, hay que inscribirse (a partir del 1 de diciembre, a las 10:00) a través del correo electrónico [email protected]. Se realizará una sola solicitud por familia (en la que se incluirá el número de hermanos para los que se solicita la plaza). En ella se señalará el nombre y fecha de nacimiento de los niños, el nombre del adulto responsable, e-mail y número de teléfono móvil de contacto y turno solicitado (se puede solicitar otro más por si el primero ya está completo). Las plazas se confirmarán por correo electrónico. Una vez se obtengan es obligatoria la asistencia a las dos jornadas.
Dónde. Museo de La Casa de América. Avenida de los Reyes Católicos, 6. Teléfono: 91 543 94 37.